Cuando eliminas archivos de una USB y los necesitas de nuevo te llevas la sorpresa de que no están en la papelera de reciclaje y no es para menos, pues se trata de un dispositivo removible y la información que elimines o agregues es independiente a la de tu computadora o disco duro. Recuperar esa información puede ser difícil mas no imposible. Lo importante a recordar es que entre más tiempo haya pasado y mas hayas utilizado tu USB es menos probable recuperar dicha información. Si acabas de eliminar esas fotos o videos por error puede que tengas una alta probabilidad de recuperarlas! y bien vamos a la práctica:
1- Programas de recuperación de archivos
No hay un truco o algo por estilo que nos permita recuperar esa información, solo es necesario tener un programa adecuado. Existen aplicaciones como Recuva o Recover My Files que hacen muy bien su trabajo. Sin embargo el día de hoy utilizaremos uno llamado Wondershare Data Recovery y que funciona a la perfección. La única desventaja es que es de pago pero tenemos 100 MB gratis a recuperar.
2- Instalar el programa y ejecutarlo
Wondershare Data Recovery se encuentra en ingles y otros idiomas, excepto el español. La instalación es sencilla pues es lo mismo de siempre; estar oprimiendo el botón Next varias veces. No hay problema de toparnos con alguna instalación extra de barras de herramientas u otro programa, la instalación viene limpia. Algo que enfatiza este programa es que no lo instales en unidades de disco donde estaban tus archivos eliminados, es decir, si son archivos de tu unidad C no instales esta aplicación en la unidad C (los datos se sobre-escriben y es mas difícil recuperar archivos). Como nosotros estamos enfocados en recuperarlos de nuestra USB no hay problema con instalarlo en nuestra computadora.
3- Elegir el tipo de archivos a recuperar.
Cuando se inicie el programa pasaran dos cosas. La primera es que te mencionara que puedes recuperar únicamente 100 MB gratis (por ser versión de prueba) y la segunda es contestar unas preguntas. Una de estas es el tipo de archivos a recuperar en tu USB ya que pueden ser fotos, música, videos, documentos de office, correos electrónicos o todo tipo de archivos. Aquí es donde debes de elegir el tipo de archivos a recuperar, nosotros como ejemplo vamos a elegir fotos.
Nota: Si no sabes qué tipo de archivo es, elige la opción “All types”
4- ¿De dónde perdiste tus archivos?
Esta parte es muy importante porque vamos a elegir la unidad de donde hayamos eliminado o borrado por accidente esos archivos. Como nuestro articulo habla de recuperarlos desde la USB, debes de seleccionar la opción “External Removable Device”.
También tenemos otras opciones como:
- In a specified location: Una ubicación especifica como una carpeta de tu memoria o algo por el estilo.
- Recyble Bin: Archivos eliminados de la papelera de reciclaje.
- Desktop and My Documents: Archivos borrados del escritorio y Mis documentos.
- I can´t Remember: No recuerdas donde estaban tus archivos.
- I can´t find my partitions: No puedes encontrar tus particiones.
4- Comenzar con el proceso.
Muy probablemente después de esto aparezca una ventana en la que se te indique la forma en que serán leídos y buscados los archivos. Elige la opción que venga por defecto y presionas Next. Es entonces cuando comienza el proceso y ya solo nos queda esperar los resultados.
Cuando todo haya finalizado, debemos de presionar el botón Recover para recuperar los ficheros. Aparecerá una ventana en la cual se nos pide que seleccionemos un folder o ubicación diferente a nuestra memoria USB para guardar los archivos recuperados. En mi caso busque la carpeta Desktop o Escritorio y los guarde ahí.
Si eres observador, la carpeta donde se guardan se llama Raw File Recovery y las fotos quedaron ordenadas segun su tipo (bmp , jpg , png etc). En nuestro caso tuvimos un resultado excelente, puedes observar en la imagen la cantidad de fotos encontradas que fueron más de 200.
Había fotos que olvide haberlas tenido en mi memoria y que hace mucho tiempo había eliminado. Hay que destacar que la memoria que utilice había sido formateada antes para probar la funcionalidad del programa!
5- Resultados
En definitiva, es uno de los mejores programas para recuperar archivos eliminados de tu USB, aun después de haber formateado. Lo mejor es que esto se extiende para unidades o particiones, no solo pendrives o dispositivos removibles.
Si buscas como recuperar las fotos borradas de tu cámara, aquí tienes la solución.
Descarga | Wondershare Data Recovery
Fuente:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario